TIS 2025: Sevilla como capital mundial de la innovación turística

TIS 2025: Sevilla como capital mundial de la innovación turística

Del 22 al 24 de octubre de 2025, la ciudad de Sevilla se convirtió en referente global del turismo inteligente al acoger la sexta edición del Tourism Innovation Summit (TIS 2025), que bajo el lema “Innovation in motion, tourism reimagined” reunió a miles de profesionales, empresas y destinos para debatir, conectar y forjar el futuro del turismo

 

Un foro que marca un antes y un después

Durante estas tres jornadas, se dieron cita más de 8.000 congresistas y profesionales del sector, junto con 27 delegaciones internacionales y Corea del Sur como país invitado.  El impacto económico estimado para la ciudad ascendió a 22 millones de euros, lo que pone de relieve tanto su alcance como su relevancia para la economía local. 



Temáticas clave: tecnología, sostenibilidad y experiencia

Los contenidos de TIS 2025 giraron en torno a ejes fundamentales:


  • La transformación digital: el papel de la inteligencia artificial (IA), el Big Data, la analítica de datos y la personalización de servicio fueron protagonistas. 

  • Destinos inteligentes y turismo regenerativo: cómo los destinos turísticos pueden integrarse mejor con el entorno, los residentes y las comunidades locales. 

  • Innovación aplicada al sector: más de 239 empresas expositoras y 407 expertos internacionales presentaron soluciones tecnológicas para la gestión de destinos, distribución digital, experiencias inmersivas y sostenibilidad. 



¿Por qué importa para Andalucía y para las empresas del sector?

Para la región andaluza, y en especial para profesionales y entidades turísticas, este congreso supondrá una oportunidad clave para:


  • Consolidar la marca de destino inteligente: Sevilla deja de ser solo un destino atractivo por su patrimonio y se posiciona como laboratorio de innovación turística.

  • Atracción de talento e inversión: al acoger un foro de esta magnitud, se movilizan alianzas, empresas tecnológicas, start-ups y proyectos de transformación.

  • Impulso para las empresas del territorio: Pymes, startups, alojamientos, destinos que quieran adaptarse al nuevo entorno deben prestar atención a las tendencias emergentes (IA, personalización, sostenibilidad) para no quedarse fuera.

  • Visibilidad internacional: la participación de delegaciones externas, empresas punteras y medios amplía el horizonte de negocio para Sevilla, Andalucía y sus bases turísticas.

  • Cambio cultural y operativo: ya no sirve solo “ser atractivo”, sino “ser eficiente, conectado, sostenible y orientado al cliente moderno”. TIS 2025 muestra que el futuro del turismo pasa por esta combinación.


Puntos de reflexión para el sector

 

  • La tecnología ofrece herramientas poderosas, pero la clave está en cómo se integran con las comunidades, los residentes y el territorio. No basta con “añadir IA”, sino con hacerlo de forma ética, sostenible y con valor real.

  • Las empresas turísticas deberán plantearse: ¿cómo puedo mejorar la experiencia del viajero usando datos? ¿cómo optimizar la operación y al mismo tiempo respetar el entorno y la comunidad?

  • Las alianzas público-privadas, los ecosistemas de innovación y los destinos que se abran a la transformación digital ampliarán su competitividad.

  • Este tipo de eventos permiten ver hacia dónde va el turismo, pero también nos piden actuar. Como profesional del sector, es momento de plantearse qué pasos darás para adaptarte al nuevo escenario.